sábado, 31 de julio de 2010

Destruyen templo evangélico y encarcelan a pastor por negarse a renunciar a su fe


Pobladores de San Andrés Yaá destruyeron el templo evangélico “Monte Sinaí”, por instrucciones del presidente Municipal Macedonio Ramírez Ventura y del síndico Ezequiel Alejo Lucas, quienes encarcelaron al pastor Imeldo Amaya Gabriel y lo obligaron a firmar un documento donde se compromete a renunciar a su fe y a pagar una multa de 10 mil pesos.

Oscar Moha
martes, 27 de julio de 2010

Las autoridades locales encarcelaron, además, a dos ciudadanos, miembros de una comunidad cristiana: Inocencio Angelino Bonifacio y Noé Alonso Mariano, quienes aceptaron firmar un documento en el cual se comprometieron a renunciar al culto evangélico, por lo que no les cobraron multa.

El templo fue construido desde hace cuatro años, toda vez que la Iglesia tiene un permiso de la Secretaría de Gobernación para habilitar inmuebles destinados al culto público, sin embargo, basado en los “usos y costumbres”, en la comunidad se expulsa a quienes no practican la religión mayoritaria.

El pastor Imeldo Amaya y su hermano Claudio, fueron incomunicados por más de 24 horas y, luego de ser puestos en libertad, debieron huir de su comunidad por la amenazas de ser linchados en San Andrés Yaá.

Entrevistado al respecto, el reverendo Amaya comentó que no es la primera vez que agreden a los cristianos en la zona, sin embargo las autoridades no han puesto interés en la solución de conflictos relacionados con la libertad religiosa; y dijo temer por la vida de sus familiares que se quedaron en la comunidad, ya que también los obligarían a firmar documentos que comprometen sus propiedades e integridad física.

Sumado a ello, los evangélicos temen por la educación de los más de 10 niños que asisten a esa iglesia, ya que es muy probable que sean dados de baja en el próximo ciclo escolar por el hecho de profesar una religión protestante.

Los delitos de despojo, amenazas de muerte y privación ilegal de la libertad fueron denunciados ante la Procuraduría de Justicia Estatal, en Oaxaca, y en la Comisión Estatal del Derechos Humanos de esa localidad, sin embargo funcionarios de la Secretaría de Gobierno han llamado al diálogo a ambas partes, sin que hasta el momento haya detenidos por este asunto, el cual estos hechos se suma a los 10 más que existen en esta región por intolerancia y discriminación religiosa, que han quedado impunes.

Un grupo de asociaciones y ministerios dedicados a defender a los evangélicos que sufren persecución, denunciarán los hechos ante instancias internacionales con el fin de que presionen a las autoridades mexicanas para que el Estado garantice la libertad religiosa en nuestro país.
Tomado de: Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación

viernes, 30 de julio de 2010

Carro volador misionero se presenta en feria de aviación



Wednesday, July 28, 2010
El misionero que diseñó un carro volador para ayudar a compartir el evangelio en todo el mundo está exhibiendo su invento esta semana en la mayor feria de aviación a nivel global.

El evento se realiza en la ciudad de Oshkosh, Wisconsin y participan más de un millón de personas de unos 100 países.

Steve Saint diseñó el “Maverick Sport” para trasladar misioneros a regiones que no pueden ser accesadas por medios de transporte convencional. El inventor, quien además de misionero también es aviador, condujo el carro volador en un viaje de 1.300 millas desde Florida hasta Wisconsin para presentarlo en la convención.

Saint es el hijo del célebre misionero Nate Saint, quien murió a manos de los indígenas Waorani en la selva ecuatoriana en 1956

Tomado de: CBN- Mundo Cristiano.

sábado, 24 de julio de 2010

Actividades Correspondiente del 24 al 31- 10- 2010




Semana 30 24 al 31- 10- 2010 INVIERTE TU VIDA EN LA OBRA DEL SEÑOR
Pastor General Agner Rodríguez Vargas


FECHA HORARIO ACTIVIDADES DE LA SEMANA
Domingo 25 ESCUELA BIBLICA DOMINICAL
9:00 a 2:30pm Filial 1. Funciona en el templo con tres turnos
9:30 a 11:30am Filiales de lagunillas,Simón Bolívar,Cabimas y Caripi
Lunes 26 07:30pm Grupos Familiares (Actividad Evangelista)
Martes 27 07:30pm SERVICIO DE ORACIÓN EN CADA FILIAL
Miér - 28 07:30pm Devocional Familiar
Jueves 29 00:00 m Grupos Familiares (Actividad Evangelistica)
Viernes 30 07:30pm Actividad por el Ministerio Familiar
Sábado 31 07:30pm SERVICIO DE CELEBRACIÓN
Animación Filial 3 Simón Bolívar
Especial Filial 3 Simón Bolívar
Lectura Bíblica Filial 3 Simón Bolívar
Ora/Venezuela Filial 3 Simón Bolívar
Diezmo/Ofrenda Filial 3 Simón Bolívar
Ministración Rev. Agner Rodríguez

AGOSTO ACTIVIDADES DEL MES RESPONSABLES
Jueves 05 Mi Invitado Especial Grupos Familiares
Sábado 14 Ayuno Congregacional Junta Pastoral
Viernes 27 Concentración de Jóvenes Comisión Juvenil
Sábado 28 Servicio de Misiones Dpto. de Misiones
Domingo 29 Entrevista a Catecúmenos Junta Pastoral
SEPTIEMBRE ACTIVIDADES DEL MES RESPONSABLES
Sábado 04 2da, Jornada de Bautizos Diaconía A. E.
Domingo 12 Matricula Abierta Pastores y Directores E.D:
Sábado 18 Ayuno Congregacional Junta Pastoral
Viernes 24 Concentración Juvenil Comisión Juvenil
Sábado 25 Servicio de Misiones Dpto. Misiones

martes, 20 de julio de 2010

Pakistán: Cristianos son asesinados afuera de la corte


Tuesday, July 20, 2010
Dos cristianos acusados de blasfemia en Pakistán fueron asesinados al salir de la corte el lunes.

La policía trasladaba al pastor Rashid Emmanuel y a su hermano, Sajid Emmanuel, de la corte en Faisalabad a la cárcel cuando hombres armados y enmascarados abrieron fuego, matando a ambos cristianos e hiriendo seriamente a un policía que los acompañaba.

Los hermanos habían sido arrestados el 2 de julio tras ser acusados de escribir un panfleto con blasfemias sobre el profeta Mahoma – un crímen penado con muerte en Pakistán.

Jonathan Racho, director regional de la organización “Internacional Christian Concern” dijo que “esta es otra indicación del valor y estatus que tienen los cristianos en Pakistán. Llamamos a la comunidad internacional para que hagan responsable a Pakistán por su maltrato a las minorías cristianas”.
Actualmente, los musulmanes conforman un 97 por ciento de la población pakistaní de 180 millones de personas

Tomado de CBN News is a national/international, nonprofit news organization that provides programming by cable, satellite, and the Internet, 24-hours a day.

domingo, 18 de julio de 2010

Tormenta arrasa ciudad-refugio en Haití


Saturday, July 17, 2010
Una peligrosa tormenta arrasó con las tiendas de un campo de reubicación en Haití, seis meses después del mortal terremoto. La destrucción fue un recordatorio de los desafíos que todavía están por delante.

Ron Sparks de la Misión Bautista Haitiana (BHM por sus siglas en inglés), informa: "las ciudades de refugio en el área Puerto Príncipe recibieron mucho daño por el viento, así que cuando llegó la lluvia, obviamente no estaban preparadas para soportar la humedad".

BHM ha estado activo en los esfuerzos de recuperación, y ha enviado varios equipos de construcción. Sparks comparte: "hemos construido más de una docena de hogares permanentes para familias individuales, y hemos ayudado a construir o reparar 50 casas adicionales, todas las escuelas reanudaron sus funciones y las iglesias se están reuniendo de manera regular", lo cual es clave para su alcance.

Sparks concluye: "Aquellos que tienen heridas, o aquellos sin hogar han ido a las iglesias locales en las aldeas como lugares de reunión, así que en el proceso podemos compartir el evangelio con esta gente, y están muy abiertos y receptivos al mensaje".

Tomado de Mission Network News / Mundo Cristiano

EEUU / Probaron en California aeronave para el turismo espacial


Jul 18 (Télam).- La empresa Virgin Galactic (VG) probó hoy en el cielo de California su vehículo espacial "SpaceShipTwo", que utilizará a partir del año próximo para transportar turistas al espacio.

Durante el vuelo de prueba de seis horas sobre el desierto Mojave, la "SpaceShipTwo" permaneció enganchada a un aeroplano especial, denominado "Caballero Blanco", que en los futuros viajes espaciales turísticos tendrá la tarea de transportar al vehículo hasta una cierta altura para después liberarlo.

La VG tituló hoy en su portal de internet "Misión cumplida", tras la prueba del vehículo espacial.

Según consigna la agencia Ansa, citando fuentes de la VG, la nave fue probada por primera vez con una tripulación a bordo.

Tomado de Enfoque365.net

jueves, 15 de julio de 2010

Argentina: Multitud marcha contra matrimonio homosexual


BUENOS AIRES. Bajo el lema "Los chicos tenemos derecho a mamá y papá", cerca de 200 mil personas integrantes de agrupaciones católicas y evangélicas expresaron su rechazo al proyecto de casamiento entre personas del mismo sexo.

En una carta, los líderes evangélicos Rubén Proietti y Rubén Salomone dijeron que los senadores que votarán en favor del matrimonio homosexual lo harán "presionados", y compararon esta situación con "las candidaturas testimoniales" presentadas en las elecciones de 2009
.
"No estamos en contra de ninguna comunidad, pero queremos ser claros: el matrimonio es entre un hombre y una mujer", afirmó uno de los organizadores.
La movilización, convocada por la iglesia católica y las evangélicas, culminó una vasta campaña contra la iniciativa que impulsa la consagración por ley de los matrimonios entre personas del mismo sexo, a la que la dirigencia católica definió como "un proyecto del demonio".

"Por alguna razón, hay un hombre y una mujer. El matrimonio gay va en contra de la ley natural y divina", dijo Felicitas Mac Tonnell, de 19 años, estudiante de Ingeniería de la Universidad Católica Argentina (UCA).
La presidenta Cristina Kirchner acusó ayer en duros términos a la Iglesia por la campaña en contra del matrimonio homosexual, a la que comparó con los tiempos de la Inquisición y medievales.

La iniciativa para consagrar por ley los matrimonios homosexuales, cuyo alcance será general, contempla reformar el Código Civil cambiando la fórmula de "marido y mujer" por el término "contrayentes", y prevé igualar los derechos que tienen las parejas heterosexuales, como a la adopción, herencia y beneficios sociales

Tamado de Noticias Cristianas

sábado, 10 de julio de 2010

Un pastor evangélico podría ser el próximo presidente de Alemania


Una encuesta del Instituto Demoscópico Emnid, publicada por el diario “Bild am Sonntag”, el 42 % de los alemanes votaría por Gauck, para muchos el candidato perfecto por su histórica defensa de la libertad y la democracia y por su cariz apartidista. Una persona con una autoridad moral que puede traer sangre nueva a la vida pública alemana.

Joachim Gauck, -70 años de edad-, ha sido propuesto por socialdemócratas y verdes como candidato independiente a la presidencia federal de Alemania. Gauck, es un pastor protestante antiguo opositor del régimen de la República Democrática alemana, y se ha ganado el cariño y el respeto de su pueblo a lo largo de su incasable carrera.

Aunque es el candidato que cuenta con mayor apoyo popular, sus posibilidades de ser elegido son escasas.

Por otro lado si la presidencia federal se decidiera por sufragio universal, Gauck tendría todas las de ganar. Socialdemócratas y verdes dieron en la diana al presentar a este candidato independiente tras la dimisión de Horst Köhler.

La elección del presidente de Alemania es por medio de la votación de la Asamblea Federal, formada por los 622 diputados del Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán) y por otros tantos delegados, no necesariamente políticos, escogidos por los 16 estados federados.

La coalición gubernamental tiene mayoría en la Asamblea Federal por 21 puestos, pero queda por ver si sus delegados optarán por Wulff, su candidato, o por Gauck, una figura de prestigio en el país.

Mientras tanto Frank-Walter Steinmeier, jefe del grupo parlamentario socialdemócrata, mantuvo que la elección del presidente alemán debe basarse en el «conocimiento y la conciencia» y no en motivos partidistas e instó a la canciller Merkel a permitir la libertad de voto dentro de las filas de las fuerzas de la federación.

Gauck dice sentirse “más contento” pues considera como hombre de fe que en la vida ocurren “sorpresas increíbles que rozan el milagro”, afirma el pastor a quien su candidatura a la presidencia ha disparado la estrella mediática de Gauck. Los influyentes semanarios Stern y Der Spiegel le han dedicado su portada, la prensa diaria se hace eco permanente de la votación del miércoles y televisiones y radios se afanan por entrevistarlo.

Una encuesta del Instituto Demoscópico Emnid, publicada por el diario “Bild am Sonntag”, el 42 % de los alemanes votaría por Gauck, para muchos el candidato perfecto por su histórica defensa de la libertad y la democracia y por su cariz apartidista. Una persona con una autoridad moral que puede traer sangre nueva a la vida pública alemana.

“Él es una figura que se asocia estrechamente con la revolución pacífica en la RDA -República Democrática Alemana- en 1989”, explicó Holger Zastrow, jefe del FDP en Sajonia. “Él luchó con valentía y sin miedo por sus convicciones… él habla desde el alma y lo que ha hecho para este país, no es algo que se olvida fácilmente”.

F: AP y AFP
Tomada de Noticias Cristianas

miércoles, 7 de julio de 2010

CONGRESO DE JOVENES Y PREJUVENILES


SPEED 2010 - ROSARIO, ARGENTINA
Del 16 al 18 de Julio en la Iglesia El Redil de Cristo
"Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder." 1 Corintios 4:20

"Y el Señor me respondió, y dijo: Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella." Habacuc 2:2

Conferencistas:
Pastor David Sensini (Argentina)
Dr. José Meléndez (Puerto Rico)
Dr. Sergio Liendo (Argentina)
TEMAS:
-Como crecer en la Visión
-Liderazgo eficaz
-Velocidad en tus sueños
-Evangelismo acelerado
-Homosexualidad
-Drogas y energizantes
Michael Rodríguez, Emir Sensini y el ministerio de Alabanza y Adoración Redil en concierto

¡¡¡ENTRADA LIBRE Y GRATUITA!!!
ADEMAS PUEDEN TRAER ROPA
Y ALIMENTOS

lunes, 5 de julio de 2010

El Salvador: Decretan lectura obligatoria de la Biblia



El Congreso salvadoreño aprobó un decreto para que los estudiantes lean la Biblia por siete minutos antes de iniciar la jornada académica, como herramienta para rescatar valores morales que ayuden a controlar la violencia en el país.
La medida no fue avalada por el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y el minoritario partido Cambio Democrático (CD) por considerarla una decisión inconstitucional y un atropello a la libertad de culto.

La moción fue presentada la noche del jueves con dispensa de trámite por el Partido de Conciliación Nacional (PCN) , a través del diputado, Antonio Almendáriz, quien profesa la denominación evangélica.

El PCN señaló este viernes en un comunicado de prensa que la medida "con carácter obligatorio en escuelas y colegios" busca "aliviar la violencia y la inseguridad pública, así como una acción concreta en la formación de la moral de niños y jóvenes que asisten a las aulas".

Explicó que la normativa denominada Ley para Autorizar la Lectura de la Biblia en el Sistema Educativo, instruye la lectura de pasajes bíblicos diarios por siete minutos "sin entrar en comentarios religiosos, sectarios, ni de ninguna denominación".

Además, "si el padre de familia no estuviere de acuerdo en que su hijo participe en las lecturas, deberá hacerlo saber por escrito para eximir al alumno de su participación, sin ninguna consecuencia en su contra", apunta el decreto.
Para el diputado del FMLN, Guillermo Mata, la medida es improcedente, y preguntó qué tipo de Biblia leerán los escolares, si la católica, la protestante u otra, mientras la legisladora oficialista, Norma Guevara, añadió que "de alguna manera (la medida) es un atropello a la libertad de culto".

CBN News is a national/international, nonprofit news organization that provides programming by cable, satellite, and the Internet, 24-hours a day.

Sociedad de Oncología se pronuncia sobre inmunoterapia contra el cáncer de Convit


Jul. 04 (RNV).- La Sociedad Venezolana de Oncología publicó este fin de semana un comunicado en la prensa nacional refiriéndose al tratamiento de inmunoterapia contra el cáncer, estudio clínico llevado a cabo por el destacado médico venezolano Jacinto Convit en el Instituto de Biomedicina.

En él se exhorta a los pacientes oncológicos a no abandonar los tratamientos establecidos de cirugía, quimioterapia y/o radioterapia, hasta tanto el estudio “sea publicado en una revista científica reconocida y sus resultados avalados por expertos; y mientras no exista mayor evidencia científica sobre el beneficio de esta vacuna".

Asimismo se les recomienda a los pacientes oncológicos consultar con sus médicos tratantes especialistas en cualquiera de las ramas, antes de tomar alguna decisión señaló el Ministerio para la Comunicación e Información (Minci).
Destaca el comunicado que el cáncer ocupa la segunda causa de muerte en Venezuela.
Hasta ahora este es el primer pronunciamiento que hace la Sociedad Venezolana de Oncología, médicos a quienes el doctor Convit ha invitado a trabajar con él en reiteradas oportunidades.

En la página web del Instituto de Biomedicina y en las charlas que se dictan diariamente a los interesados en conocer sobre el estudio, siempre se destaca que el paciente debe conversar con su oncólogo tratante, quien ha de referir un informe médico actualizado y evaluar conjuntamente con el equipo médico de Biomedicina, si el caso es incorporable a este estudio clínico.

En declaraciones emitidas recientemente a los medios, el doctor Convit ha expresado la importancia de que los oncólogos se sumen a esta batalla que se ha emprendido en el Instituto de Biomedicina contra esta enfermedad y que, si bien no es definitiva, ha arrojado resultados alentadores y representa una esperanza para los enfermos.

Publicado Por: Enfoques365.net

jueves, 1 de julio de 2010

La Iglesia Evangélica es la segunda confesión con mayor presencia en Andalucía, tras la católica


La Iglesia Evangélica es la segunda confesión religiosa con mayor presencia en Andalucía, tras la católica.

Le siguen en número de grupos y fieles los Testigos de Jehová y musulmanes. Así, se desprende de un informe sobre el pluralismo religioso en la comunidad publicado por el Centro de Estudios Andaluces, adscrito a la Consejería de la Presidencia, junto a la Fundación Pluralismo y Convivencia e Icaria Editorial.

El volumen, titulado '¿Y tú (de) quién eres? Minorías religiosas en Andalucía', es el resultado de dos años de trabajo de un equipo de investigadores, dirigido por el profesor de Antropología Social de la Universidad de Granada Rafael Briones, que ha recorrido Andalucía para entrevistar a la práctica totalidad de las comunidades religiosas presentes durante este periodo.

Según el estudio, en el conjunto de las confesiones religiosas minoritarias en Andalucía, la Iglesia Evangélica supone el 65%, los Testigos de Jehová representan el 21% y los seguidores del Islam alcanzan el 9%. A éstas les siguen otras religiones como la ortodoxa, la judía, los mormones o la budista, con una representación inferior al 1%. Como valor añadido, el volumen cuenta con un directorio en el que figuran 1.124 grupos religiosos minoritarios andaluces.

El informe también destaca que el Islam y las iglesias evangélicas están muy fragmentadas, descoordinadas y, a veces, enfrentadas por carecer de una estructura jerárquica y por la gran autonomía de los grupos. Según el estudio, una de las tareas pendientes de estos colectivos es resolver su coordinación y federación para poder tener un interlocutor válido con las instituciones sociales y el Estado.

Institucionalización

Asimismo, señala que la mayoría de estas confesiones religiosas minoritarias presenta una alta precariedad y un nivel bajo de institucionalización. Sin embargo, en los dos últimos años, son muchas las que se están inscribiendo en los registros del Ministerio de Justicia, la Junta de Andalucía o los ayuntamientos.

Finalmente, los investigadores destacan la presencia de iglesias como Remar, Reto y Betel, grupos religiosos en los que tienen una gran relevancia las actividades sociales con marginados.

Durante la presentación del informe, Rafael Briones ha señalado que era necesario realizar un estudio de esta naturaleza en Andalucía, como ya se ha hecho en otras comunidades autónomas. Así, en su opinión, era preciso estudiar científicamente el pluralismo religioso en Andalucía tras el cambio experimentado en este campo en los últimos treinta años.

Según el profesor, se ha dibujado un nuevo escenario a causa de múltiples factores, "como la aconfesionalidad del Estado de la nueva constitución, las multirreligiosidades incrementadas desde los años 90, la inmigración y el proceso de secularización-descatolización de la sociedad española".

El investigador también ha explicado la dificultad de realizar el estudio desde el punto de vista cuantitativo, debido a la propia naturaleza del fenómeno religioso y la inexistencia, en la mayoría de los casos, de registros oficiales de las personas que profesan una confesión. "Es difícil o imposible hacer un estudio cuantitativo" por tratarse de una población en gran parte "oculta" -por razones de invisibilidad, falta de registro o incluso que oculta identidad- y por ser una temática difícil de medir", ha avanzado

Publicado por: 01/07/2010 .- www.malagaes.eu