Haciendo Construimos
domingo, 6 de noviembre de 2016
Liberación de la atracción por el mismo sexo
http://penews.org/spanish/liberaci%C3%B3n-de-la-atracci%C3%B3n-por-el-mismo-sexo
La Iglesia Bautista Hamlin (baptist-churchs) dona sus instalaciones a la Iglesia North Point de las Asambleas de Dios
jueves, 3 de noviembre de 2016
El candidato presidencial por la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) y Pastor, Saturnino Cerrato
viernes, 20 de septiembre de 2013
Éxito en medio de la adversidad
Dios siempre tiene el control y hace como quiere. Cuando estamos mas angustiado, cuando todo se pone peor y no vemos la salida. Mejor lea la historia recien hecha que a continuación publico.
Un pastor iraquí llevó a 28 musulmanes a Cristo durante su estadía en una prisión, antes de que le fuese concedido un indulto presidencial sin precedentes, reveló Terry Law, fundador de Compassion Terry Law Ministries.“Estaba tan emocionado, cuando recibí la llamada de teléfono, que no podía creer lo que oía”, dijo Terry Law, fundador de World Compassion Terry Law Ministries, recordando el día en que se enteró de que su buen amigo, el cristiano iraquí Ali Abdi Hamzah, también conocido como Pastor Jamal, iba a ser puesto en libertad.El pastor fue puesto en libertad en abril anterior, luego de permanecer 21 meses recluido en la prisión. Existía preocupación por la condición médica del pastor, dado que se le había detectado previamente un tumor y requería atención.“Nunca antes había ocurrido. Es la primera vez que se concede un indulto a un musulmán que se haya convertido al cristianismo y luego haya llevado a la fe cristiana a otros musulmanes. Es algo inaudito”, dice Law.Durante su tratamiento, Jamal reveló que había llevado 28 prisioneros musulmanes a la fe en Jesucristo, algo que Law describe como “un relato sorprendente” que lo dejó abrumado.Jamal fue arrestado en julio de 2011 y condenado a cinco años de prisión en Irak, supuestamente por trabajar como espía para Irán. Law cuenta que el pastor en realidad estaba ayudando a repartir alimentos a personas necesitadas, cuando fue descubierto en pueblos de refugiados. La detención de Jamal tenía más que ver con la conversión del pastor del Islam al cristianismo, algo rechazado por la ley de inspiración musulmana.“Estuvo recluido sin cargos durante 14 meses. Durante ese período, traté desesperadamente de sacarlo de la cárcel”, cuenta Law. “Hicimos una entrega de alimentos con él a los campos de refugiados en 2010 y trabajó con nosotros y nos enteramos después de salir Kurdistán del Norte que había sido encarcelado”.Más adelante pudieron ir a visitar a Jamal a prisión. “Cuando fuimos, el director le dejó salir de la celda. Se sintió emocionado al vernos”, recuerda Law, que comprobó que el pastor estaba sufriendo. “Cayó al suelo de rodillas, y tenía fuertes dolores de cabeza. Pensamos que no lo superaría”.Gracias a la implicación del senador estadounidense James M. Inhofe, se produjeron movimientos burocráticos y legales para concertar una reunión entre Terry Law y Karim Sanjari, Ministro del Interior de la región kurda. Al principio, Sanjari dijo que Jamal había sido juzgado por jueces kurdos, y así que no había manera de sacarlo de la cárcel a pesar de su condición.Pero desde el ministerio insistieron, alegando el débil estado de salud del preso. Sanjari finalmente accedió y pidió el indulto para Jamal, liberado de la cárcel 21 meses después de su detención.“Fue a través del acto valiente del presidente Masoud Barzani y del Gobierno Regional Kurdo, que el pastor Jamal fue amnistiado y salió de la cárcel”, informó World Compassion.
Tomado de CBN
domingo, 29 de mayo de 2011
Mundial en Brasil tendrá tecnología 4G

El Gobierno anunció que en 12 ciudades sede instalará tecnología inalámbrica de cuarta generación; las velocidades en estas redes pueden ser 10 veces mayores que la tecnología 3G actual.
El Gobierno de Brasil anunció que dará prioridad a las ciudades anfitrionas de la Copa del Mundo de 2014 para instalar tecnología inalámbrica de cuarta generación (4G) y alta velocidad.
Según las autoridades, la instalación de las redes se efectuará de manera gradual, pero las 12 ciudades donde habrá partidos serán las primeras en recibir la tecnología de próxima generación, la cual mejorará por mucho la transmisión de voz e información por telefonía celular.
El funcionario Artur Coimbra de Oliveira, del Ministerio de Comunicaciones, dijo en declaraciones que difundió el portal en línea GI de Globo TV que la instalación de la tecnología se ofrecerá mediante licitaciones.
Las velocidades en las redes de 4G pueden ser 10 veces mayores que la tecnología 3G actual.
Brasil organizará en 2014 la Copa Mundial por primera vez desde 1950. En 2016, el país será anfitrión de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro.
Autor: cnnexpansion.com
Tomado de:Management Journal CR
miércoles, 25 de mayo de 2011
LA PALABRA: CONSERJE

Un lector me consulta sobre el origen de la palabra «conserje». Dice que en alguna parte de la ley recientemente dictada sobre la figura y el trabajo de los conserjes se afirma que dicha palabra «…tiene en su raíz etimológica la connotación de esclavo o sirviente…», y por ello se considera ofensiva o denigrante, por lo cual debe dejar de usarse.
Nada más falso. Según el DRAE «conserje» es la «Persona que tiene a su cuidado la custodia, limpieza y llaves de un edificio o establecimiento público». En cuanto a su origen, el mismo DRAE advierte que proviene del francés concierge. Este, a su vez, en lengua francesa se define como «portero», y es sinónimo de portier y gardien (Dictionnaire moderne français-espagnol. Larousse).
Por su parte, Joan Corominas, el etimólogo más autorizado de nuestra lengua, en su famoso Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana sostiene que la palabra francesa concierge es de origen desconocido. Agrega que su aparición en Castellano fue inicialmente dentro de la terminología real, junto con otros vocablos como «ujier» ('Portero de estrados de un palacio o tribunal'), «sumiller» ('En los grandes hoteles, restaurantes, etc., persona encargada del servicio de licores'), «costiller» ('Oficial palatino que acompañaba al rey cuando iba a su capilla, visitaba alguna iglesia o salía de viaje'), «acroy» ('Gentilhombre de la casa de Borgoña, que acompañaba al soberano en ciertos actos públicos y le seguía a la guerra'), etc.
Dice también Corominas que en Francés antiguo «se halla una variante dialectal concerge (…) de la cual saldría la forma española».
Respecto de la etimología, Corominas refuta varias hipótesis. Entre ellas se refiere especialmente a una, que rechaza enfáticamente, según la cual concierge derivaría de conservius, esta a su vez proveniente de conservus, 'compañero de esclavitud, derivación por lo demás injustificada...'.
Es claro, pues, que la palabra «conserje» no tiene que ver con «esclavitud». Otra cosa es que en la vida real se dé a los conserjes un trato denigrante, suposición en todo caso subjetiva y no necesariamente cierta. Pero de ser así, no sería una mera cuestión de lenguaje, y no se resolvería con la simpleza de eliminar el uso de esa palabra.
Tomado de Fundéu BBVA.
Alexis Márquez Rodríguez
Últimas Noticias (Venezuela)
Domingo, 15 de mayo del 2011