miércoles, 30 de junio de 2010

Windows 8 será táctil y reconocerá al usuario


Poco se conoce de los nuevos sistemas operativos que prepara Microsoft, pero poco a poco llegan a Internet filtraciones más o menos interesadas. En un artículo de un blog de MSDN, ya retirado, un responsable de equipo de programación de Microsoft explicaba que el sucesor de Windows 7 será muy distinto a éste. Incluso afirma que cambiará la forma en la que pensamos en los PCs. Según Microsoft, el proyecto, que este responsable llama Windows Next, aún no tiene un nombre definitivo y no se proporciona ningún detalle sobre él. Una de las razones por la que podría no llamarse Windows 8 es precisamente para distinguirlo de la actual versión.

En la Red circulan decenas de imágenes que imaginan el logo de Windows 8 o juegan a recrearlo (ésta es de la web Tecnología al Día)
Una de las características fundamentales es que estará preparado para ser táctil gracias a la experiencia y poco acierto del Windows 7 en esta faceta. Windows 7 era la gran apuesta para los fabricantes de tabletas pero Apple les ha ganado la partida con su iPad.

En Redmond tienen claro que los interfaces táctiles tienen que tomar mayor protagonismo. Los bocetos apuntan a un Windows 8 universal, válido tanto para tabletas como para sobremesas, portátiles y tabletas.
Además Microsoft quiere llevar algunas de las ideas de Kinect al nuevo sistema operativo. La compañía imagina ordenadores dotados, junto a la cámara web del monitor, de sensores de proximidad similares a los de su nuevo periférico para Xbox 360. El PC podrá reconocer cuando un usuario entra en la habitación, encenderse y validar su identidad usando el reconocimiento facial.

Microsoft creará una tienda de aplicaciones propia al estilo de iTunes o el Market de Android. A nadie se le escapa vender aplicaciones desde una tienda virtual es una forma barata de conseguir mayor distribución y mayores beneficios para Microsoft. Ya veremos como les funciona la primera tentativa con Windows Phone pero si ponen buenos precios seguro que baja el nivel de piratería.

Microsoft hará mayor énfasis en hacer el Windows 8 más seguro contra la intrusión de hackers, y además se lo pondrá más difícil también a los creadores de activaciones ilegales. Por desgracia todo lo que se protege con el tiempo llega a ser pirateado.
También con el Windows 8 llegara Windows Server 2012, la nueva versión de Windows Server, que según parece corresponderá a una actualización del Windows Server 2008 R2. Dado que la nueva estrategia de Microsoft es que las nuevas versiones de sus sistemas operativos para servidores y clientes salgan a la vez, es evidente que el lanzamiento de Windows Server 2012 irá acompañado del sucesor de Windows 7.

Suerte para Microsoft por la mejora. Después del desastre del Vista se han puesto las pilas, ya que Windows 7 funciona bien y seguro que el Windows 8 será un avance. Peor deben seguir mejorado ya que la competencia de Apple y Linux será muy fuerte y esto redunda en mejores SO para nosotros.

Publicado por ABC. es
J. CASCÓN / MADRID
Día 29/06/2010 - 17.43h

lunes, 28 de junio de 2010

Invaden Iglesia Evangélica en Caracas


El pasado miércoles 23 de junio un grupo de personas identificadas como miembros de la misión Negra Hipólita invadieron las instalaciones de la Iglesia Nueva Jerusalén en la ciudad de Caracas.

Según información dada a la prensa el pastor Jorge Castillo, indicó que los invasores llegaron al lugar e “increparon a la conserje para que les entregará la llave, ella por miedo se las entrego”.
Las instalaciones invadidas anteriormente eran usadas como un colegio cristiano y ahora se utilizan para las actividades de la iglesia y en ellas hay material de la iglesia y equipos.

La iglesia Nueva Jerusalem se ubica en el suroeste de Caracas en la urbanización El Paraiso y los miembros de la iglesia tienen su documentación en regla.
Esta es otra situación en la escalada de invasiones de iglesias cristianas en el país bajo la supuesta legalidad de la revolución chavista. Como se recordará el pasado mes de Octubre en Gaceta Oficial también se declararon "sitios de interés publico" algunas iglesias del país entre ellas la megaiglesia de las Acacias que se congrega en un antiguo teatro.

El presidente Hugo Chávez Frias lanzó la Misión Negra Hipólita en enero de 2006 con el objetivo de rescatar niños y niñas en situación de miseria

Tomado de: entreCristianos

sábado, 26 de junio de 2010

ADN Artificial: Frankenstein o brecha identifica


Craig Venter, Biólogo pionero y empresario norteamericano del J. Craig Venter Institute (JCVI) en Maryland, California, ha provocado revuelo en medios de comunicación internacionales con su informe de mayo pasado, tras haber creado la primera célula en el mundo con ADN construido artificialmente. Aunque informes de medios de comunicación indiquen lo contrario, es un hecho que los investigadores no "crearon nueva vida", sino que construyeron artificialmente una secuencia previamente existente de ADN de una bacteria que ocurre naturalmente, reproduciéndola en células existentes.

En el estudio, publicado en la revista arbitrada ‘Science’ (Ciencia), los investigadores copiaron el genoma, o completaron la secuencia genética de una bacteria que ya existía. Secuenciaron su código genético y luego usaron "máquinas de síntesis” para construir químicamente una copia. El nuevo ADN fue insertado en las células de un tipo diferente de bacteria. Lo anterior reprodujo células hijas compuestas tanto de ADN natural como artificial. La bacteria con el ADN construido artificialmente, se replicó más de un billón de veces.

"Esta es la primera vez que un ADN sintético ha estado en completo control de una célula", dijo Venter, quien comparó el proceso con la creación de software para una computadora. Comentó a la BBC que "Ahora, hemos sido capaces de tomar nuestro cromosoma sintético y trasplantarlo en una célula receptora --un organismo diferente. Tan pronto como este nuevo software penetra en la célula, la célula lo lee y se convierte en las especies especificadas en ese código genético." Venter, quien ha estado trabajando durante años para crear formas de vida artificial, respondió en su autobiografía a las críticas de que ha ido demasiado lejos y que esta "jugando a ser Dios", diciendo: "Yo siempre contesto - al menos hasta hoy- que sólo estamos reconstruyendo una versión disminuida de lo que ya existe en la naturaleza. Creo que se va a crear potencialmente una nueva revolución industrial", dijo. "Si realmente podemos hacer que las células logren la producción que queremos, ellas podrían ayudarnos a no depender del petróleo y revertir algunos de los daños ocasionados al medio ambiente mediante la captura de dióxido de carbono."

Los Medios han respondido al informe casi de manera histérica, con titulares que hablan de “Experimentos Frankenstein". El periódico The Daily Mail preguntó: "¿Podría esto acabar con la humanidad?" Dicho diario citó al profesor Julian Savulescu, un especialista en ética de la Universidad de Oxford, quien dijo: "Venter está resquebrajando la más profunda de las puertas en la historia de la humanidad, potencialmente vislumbrándose su destino, ya que él no está simplemente copiando vida de manera artificial o modificándola mediante ingeniería genética; él va acercándose al papel de Dios al crear vida artificial que nunca podría haber existido. Esto podría ser utilizado en el futuro para hacer las armas biológicas más potentes que pudiéramos imaginarnos", agregó.

LSN/BNuevas

viernes, 25 de junio de 2010

Iglesia evangélica reconocida como inventora de la vuvuzela


Tuesday, June 22, 2010
Una congregación evangélica de Sudáfrica firmó un compromiso con la empresa fabricante de vuvuzelas. La compañía reconoció a la iglesia como "inventora" de la famosa trompeta de la Copa Mundial de fútbol.
Enoch Mthembu portavoz de la Iglesia Bautista Nazareth, ubicada cerca de Durban, dijo a la agencia de noticias AFP: “Somos los inventores oficiales de la vuvuzela. Ahora vamos a trabajar juntos”.
Neil van Schalkwyk, de Masincedane Sport, la empresa que produce la versión plástica de la vuvuzela, confirmó el acuerdo.
Mezclando cristianismo y tradiciones zulúes, la iglesia fundada en 1910 reivindica a cuatro millones de miembros.
Según su portavoz, el instrumento fue inventado a inicios de siglo pasado por el fundador de la iglesia, Isaiah Shembe. Los miembros de la congregación usan siempre durante sus ceremonias, cuernos de antílope o cañas de azúcar para generar sonidos monocordes.
Mundo Cristiano
CBN News is a national/international, nonprofit news organization that provides programming by cable, satellite, and the Internet, 24-hours a day.