miércoles, 31 de marzo de 2010

El Museo Británico da un paso hacia adelante en arqueología bíblica


Publicado en 20 March 2010
Londres – Un experto trabajando en el museo Británico de Londres, Inglaterra, ha confirmado la existencia de un personaje bíblico importante luego de decifrar una inscripción cuneiforme inscrita en una pequeña tabla babilónica de arcilla.
La noticia proviene de una página web del museo
De acuerdo al relato, el Dr. Michael Jursa, «Asiriólogo austríaco» confirmó la existencia del oficial babilónico mencionado en el Antiguo Testamento y conectado con el rey de Babilonia, Nabucodonosor, todo esto de acuerdo a la información descifrada recientemente.
El documento en arcilla proviene del año 10 del rey Nabucodonosor II (595 aC) y menciona al oficial, «Nebo-sarsequim», quien, de acuerdo al capítulo 39 de Jeremías, estuvo presente en el sitio de Jerusalén en el 587 aC con el mismo Nabucodonosor.
En el año 601 aC, el rey Nabucodonosor marchó hacia la frontera con Egipto donde los ejércitos de Babilonia y Egipto chocaron con grandes pérdidas para ambos. Por algunos años, las luchas entre Babilonia y Egipto continuaron y en el curso de aquellas campañas Jerusalén fue capturada (597 aC).
Hallar una referencia cuneiforme acerca de alguien conectado con aquellos tiempos remarcables es raro, pero la evidencia proveniente de fuentes extra bíblicas sobre la existencia de una persona en particular mencionada en la Biblia –más allá de los reyes registrados en la historia– es increíblemente raro.
La historia continúa, « Nebo-sarsequim » es descrito en el libro de Jeremías como el jefe de eunucos. La traducción de la tabla babilónica de arcilla hecha por el Dr. Jursa da suficientes elementos para conocer la pronunciación exacta del nombre babilónico –algo así como «Nabu-sharrusu-ukin»– y corrobora el título de «Jefe de eunucos» en términos cuneiformes, confirmando sin lugar a dudas el relato bíblico sobre este personaje.
El Dr. Jursa, que es Profesor asociado en la Universidad de Viena, dijo: «Leeer tabletas babilónicas es a menudo una tarea que demanda mucho trabajo, pero también es muy gratificante: ¡hay tanta información que todavía puede ser descubierta!
»Pero descubrir algo como esta tabla, donde se lee sobre una persona mencionada en la Biblia y referida a un pago que se hizo al templo en Babilonia y dándonos la fecha exacta es realmente extraordinario.»
El Dr. Jursa ha estado estudiando la escritura cuneiforme en el Museo Británico desde 1991. Esta escritura es la forma de escritura más antigua conocida hasta ahora y fue comúnmente utilizada en el Medio oriente entre el año 3200 aC y el siglo segundo de nuestra era.
Hoy en día hay un pequeño número de eruditos que pueden leer escritura cuneiforme, que era creada utilizando un instrumento con forma de cuña sobre una superficie de arcilla. Es claro que el descubrimiento del Dr. Jursa da nuevos ímpetu al estudio de estas tabletas que todavía no han sido descifradas. Cada tabla es una ventana al pasado que permite observar de primera mano una cultura de más de 5.000 años de antigüedad.
Irving finkel, asistente del Departamento de Oriente Medio del Museo Británico agregó: «Las tablas cuneiformes pueden parecen todas igual, pero cada una es especial y a veces contienen un verdadero tesoro, como es el caso de la tabla descifrada por el Dr. Jursa. En esta tabla una simple transacción comercial se convierte en un testigo primario de un período muy particular de la historia del Antiguo Testamento. Es una tabla que se merece ser famosa.»
Más información sobre tablas cuneiformes puede ser recabada en la página principal del Museo Británico.

Recrecióndel universo


Ciencia
En Europa reprodujeron la colisión del Bing Bang
Por primera vez se realizó un choque con energía de siete teraelectronvoltios
Ginebra.- Científicos europeos lograron ayer hacer colisionar haces de protones a 7 teraelectronvoltios (TeV), una energía sin precedentes en un acelerador de partículas, recreando una situación similar a un mini-Big Bang, el instante de la creación del universo, para buscar respuestas a las incógnitas de la física moderna.

Con este experimento, registrado en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el acelerador de 27 kilómetros de circunferencia, situado a 100 metros de profundidad bajo la frontera suizo-francesa, se marca el inicio del programa de investigaciones de esta máquina.

Los choques de protones alcanzados a una energía tres veces y medio mayor que la lograda en otros aceleradores permitirán a la comunidad científica mundial obtener una ingente cantidad de informaciones y respuestas a los enigmas del universo y la materia, según argumentan los expertos.

La agencia Efe explicó que, tras dos intentos fallidos en los que los haces de protones no lograron colisionar, los cuatro detectores gigantes -Atlas, Alice, CMA y LHCb-, repartidos en distintos puntos de la circunferencia gigante, fueron registrando los choques.

El director general de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, Rolf Heuer, expresó su alegría por lo que calificó de "principio de una nueva era para la física moderna", en declaraciones transmitidas desde Japón.

"Con esto se obtendrán nuevos conocimientos del universo y del microcosmos, aunque no será inmediatamente", dijo.

En opinión de Heuer, las posibilidades que ofrece el acelerador son tales que, en los dos años que se planea mantener este programa a 7 TeV, "podremos obtener datos sobre la composición de cerca de una cuarta parte del universo". Actualmente sólo se conoce 4%.

La alegría de los científicos en las salas de control de los cuatro detectores era palpable. "Es impresionante que el detector pueda ver y mostrar las colisiones en cuestión de segundos", dijo el español Juan Alcaraz, del Centro para la Investigación Avanzada en Ciencias de los Materiales y coordinador del detector CMS.

"Sabíamos que podía registrarlo, pero verlo es magnífico. Ahora lo que nos preocupa es que la máquina funcione correctamente. Eso lo veremos en los próximos días", añadió al explicar que ahora iniciarán la recopilación de datos e informaciones proporcionadas por el mini-Big Bang.

Fabiola Gianotti, portavoz del detector Atlas, contó que "ahora comienza la búsqueda de la materia oscura, de nuevas fuerzas, nuevas dimensiones y del bosón de Higgs".

La existencia de esa partícula, que debe su nombre al científico que hace 30 años predijo su realidad, se considera indispensable para explicar por qué las partículas elementales tienen masa y por qué las masas son tan diferentes entre sí.

El reto ahora es que se repitan esas colisiones cada vez con más haces de partículas y que los detectores recojan y almacenen datos, que se analizarán en un período de dos años, hasta que el acelerador sea puesto en pausa obligada de un año.

Sólo después, cuando se haya revisado minuciosamente que todo está en orden, se intentará alcanzar la energía de 14 TeV, la potencia máxima que puede alcanzar el LHC y que es aún más cercana a la de la creación del universo.

¿En verdad podrá el Gran Colisionador Hadrónico recrear la creación del universo? Participe, de su opinión

sábado, 27 de marzo de 2010

Los Diez Mandamientos en Latinoamérica

Los Diez Mandamientos en Latinoamérica: BBC Mundo revela que el 9° es el más difícil de cumplir por los latinos

La BBC Mundo, encuestó en línea sobre cuál de los Diez Mandamientos es más difícil cumplir, el mayor porcentaje apuntaba al noveno mandamiento: “No consentirás pensamientos ni deseos impuros”, con un 37%.
Inglaterra | Viernes 26 de Marzo, 2010 | Por Nínro Ruíz Peña

(NoticiaCristiana).
La BBC Mundo en español, lanzó una serie de reportajes a fondo en el que analiza la vigencia de los Diez Mandamientos en Latinoamérica. Según este medio de comunicación secular, su equipo periodístico realizó una serie de entrevistas a historiadores, teólogos, sociólogos, filósofos entre otros para conocer la relevancia de los Diez Mandamientos entregados por Dios a Moisés.
“Es, sin temor a exagerar, el único código que ha permanecido desde su promulgación hasta la actualidad”, expresa el historiador venezolano, Elías Pino Iturrieta. Sin embargo el filósofo Ribeiro, profesor titular de la cátedra de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Sao Paulo, contradice afirmando que los Diez Mandamientos contienen una moralidad negativa.
“Los Mandamientos en la actualidad expresan una moralidad que no se puede hacer, una moralidad negativa. Desde mi punto de vista la moralidad tiene sentido cuando es positiva. ¿Qué debo hacer para ser un ser moral?”, cuestionó Ribeiro.
Carlos Novoa, doctor en Ética Teológica, y director del centro de estudios históricos de la Universidad Católica Andrés Bello, reveló que la vigencia de los Diez Mandamientos se debe a que fueron promulgados por Dios y no por filosofía humana como los grandes pensadores de la historia.
“Ni Licurgo, ni Solón, ni Montesquieu, ni Napoleón han tenido la fortuna de Moisés. Y la explicación es muy sencilla: en todos los casos anteriores, los códigos son humanos, sujetos a una realidad inmediata. En el caso de la ley mosaica es escrita por Dios”, resaltó Novoa.
Todas estas positivas afirmaciones para el sociólogo marxista cubano Aurelio Alonso, no son más que la creación de Moisés que supo aprovechar el momento creando el código y atribuyendo dicha autoría a un ser divino. “Moisés se percató que tenía que poner un orden, subió al Monte Sinaí y buscó una máquina de escribir y apareció con el decálogo, una norma jurídica, política y ética”, desacreditó Alonso.
Pero el rabino Shai Froindlij, quien trabaja con la comunidad israelí uruguaya, cree que el mensaje de este decálogo es positivo, “los diez mandamientos porque empiezan con fe en Dios y terminan con la relación entre uno y su prójimo”.
La BBC Mundo, por otro lado se ha dado a la tarea de encuestar en línea, sobre cuál de los Diez Mandamientos es más difícil cumplir, por el momento el resultado de mayor porcentaje apuntaba al noveno mandamiento: “No consentirás pensamientos ni deseos impuros”, con un 37%.


Publicado el Viernes 26 de America/Los_Angeles Marzo, 2010

viernes, 19 de marzo de 2010

Sandra Bullock gana Globo de Oro ...


La actriz Sandra Bullock ganó este domingo el Globo de Oro en la categoría de Mejor Actriz de Drama por "The Blind Side", una película con fuerte contenido cristiano.

La cinta narra la inspiradora historia de Michael Oher, defensa del equipo de futbol americano, Baltimore Raven. En la película se muestra cómo Sean y Leigh Anne Tuohy, una adinerada pareja cristiana, adoptan a Oher cuando éste era un niño de la calle. Oher luego también se hizo cristiano, creció para ser una estrella del futbol y fue a jugar a la liga profesional NFL.

Sandra Bullock dijo que inicialmente estuvo reacia a trabajar con Leigh Anne pues tenía un concepto negativo de los cristianos. “La gente lo usa (el Cristianismo) como una etiqueta, y no hacen lo correcto”, expresó la actriz.

Sin embargo Bullock cambió de parecer. “Siento que finalmente encontré a alguien que practica pero no predica. Ahora tengo fe en quienes dicen tener fe”.

En medio de la glamorosa gala de los “Golden Globes”, la actriz no dejó de pronunciarse sobre los afectados por el terremoto de Haití. Sandra donó un millón de dólares a Médicos sin Fronteras, organismo que presta ayuda a los afectados por la catástrofe.

Luis Palau se reúne con pastores en Vietnam


Friday, March 19, 2010
Pastores vietnamitas dijeron al evangelista Luis Palau esta semana que hay grandes cambios ocurriendo en ese país asiático. Los líderes conversaron sobre una reciente celebración cristiana que reunió a 40.000 personas con permiso del gobierno.
Reunido con cientos de pastores en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, Palau los urgió a respetar a los líderes de su nación y a orar por ellos. El también desafió a los líderes eclesiásticos a seguir planeando grandes planes y orando grandes oraciones.
Los planes de Palau incluyen regresar a Vietnam donde espera pronto tener el permiso para realizar eventos públicos masivos.
El evangelista de origen argentino, también predicará a una multitud de aproximadamente 20.000 personas en una megaiglesia china este sábado. La iglesia registrada de Chong Yi, en la ciudad oriental de Hagzhou será la sede del evento.

jueves, 18 de marzo de 2010

Planificación estratégica del liderazgo en el siglo veintiuno


¡Piénsalo!
Las iglesias en Norteamérica tienen graves problemas, lo cual representa grandes desafíos para los pastores. Uno de los aspectos más descuidados cuando una iglesia queda estancada es lo que el líder necesita hacer para producir cambios. Este artículo centra la atención en la iglesia y sus ministerios, y lo que ésta necesita hacer para producir cambios. No obstante, quiero desafiar a los pastores a que, después de leer este artículo, se miren en el espejo y se hagan algunas preguntas que pueden ser dolorosas y desafiantes para su ministerio:
1. ¿Estoy estancado como líder de esta iglesia?
2. ¿Soy yo parte del problema o lo es mi liderazgo?
3. ¿Estoy yo de alguna manera deteniendo a la iglesia?
4. ¿Qué debo cambiar en mi manera de ser, en lo que hago, y en cómo pienso
guiar a este ministerio a otro nivel?
5. ¿Puedo yo cambiar?
6. ¿Estoy dispuesto a cambiar?
7. ¿Soy yo la persona que debe llevar a esta iglesia al próximo nivel?
Reconozco que puede ser doloroso formarlas y contestar estas preguntas, pero son esenciales para edificar la iglesia de Cristo en Norteamérica (Mateo 16:18).
AUBREY MALPHURS, Ph. D., Dallas, Texas


¿Quieres leer el artículo completa? Solo comenta y escribe tu correo y te lo hare llegar.
Pásala bien, bendiciones.

Posición de honor

Bradford designado secretario general
Thu, 26 Feb 2009
Esta mañana, en una reunión especial en la capilla de las oficinas de las Asambleas de Dios, el Superintendente General, George O. Wood, anunció que el doctor James Bradford, pastor de la Iglesia Central de las Asambleas de Dios en Springfield, Missouri, ha sido designado nuevo secretario general.

Bradford, de cincuenta y seis años, que fue unánimemente designado por el Presbiterio Ejecutivo, asumirá de inmediato los deberes de la oficina del Secretario General. Sin embargo, seguirá siendo también pastor de la Iglesia Central de las Asambleas de Dios hasta el Domingo de Resurrección.

Wood dice que la búsqueda fue bendecida en oración y dirigida con una lista de cualidades en mente. Incluidas en la lista estaban el carácter espiritual, el respeto entre los ministros y los miembros de la iglesia, competencia para el cargo, talento en la predicación y la comunicación, buena sintonía con el liderazgo ejecutivo actual, capacidad para relacionarse con los jóvenes y aptitudes de liderazgo, entre otras cosas, y todas esas cualidades fueron evaluadas con cuidado y en oración.

“He conocido a Jim durante muchos años”, dice Wood, “y lo considero un líder cristiano estelar desde todo punto de vista.”

Bradford, que tiene un doctorado en Ingeniería Espacial de la Universidad de Minnesota, convirtió un pequeño estudio bíblico en el recinto de Chi Alpha de la universidad en una iglesia universitaria. Al graduarse en 1979, entró en el ministerio permanente con esa iglesia del recinto universitario. En 1982, fue ordenado por el distrito de Minnesota. Él y su familia se mudaron al sur de California en 1988, donde él pastoreó el Centro Cristiano de Newport-Mesa en el condado de Orange.

En 2000, los Bradfords se trasladaron a Vancouver, Columbia Británica, para pastorear la Iglesia Broadway. Fue en 2003 que llegó a Springfield para pastorear la Iglesia Central de las Asambleas de Dios.

“Es un orador popular tanto en los Estados Unidos como en el exterior”, añade Wood. “Trabaja con los ministerios estudiantiles universitarios, y con el adiestramiento de misioneros y de liderazgo pastoral. Pedimos la sabiduría y la presencia de Dios sobre Jim y la familia.”

Bradford y su esposa Sandi tienen dos hijas, Meredith y Angeline, ambas estudiantes en la Universidad Evangel en Springfield.
Authors: AG News

martes, 2 de marzo de 2010

Sicología General IBTE

 
Participantes                   Colores
                                      R   G  B
Aida Colina .................... 76,17,48
Arisbelis Toyo..................32.18,77 
Diulys Suarez ................. 7,55,99
Jhonny Reyes ..................12,52,61
Sol de Campos ................39,78,19
Ericsson Colmenares.........120,63,4
David García ...................102,0,0

 
 
 

La emociones

Consiste en un estado interno, al parecer espontaneo e incontrolable, caracterizado  por sentimientos subjetivos y reacciones fisiológicas que suscitan en el comportamiento del individuo gestos, actitudes, ademanes y reacciones inmediatas.

 

 Actividades 

 

 

Cada uno de los estudiantes tendrá un color RGB asignado (La descripción RGB del inglés Red, Green, Blue; "rojo, verde, azul" de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul). Se pondrá dar cuenta en la parte de arriba al inicial el documento, donde dice Participantes.

Ejemplo: Aida su RGB es 76,17,48. Debe escribir con este color par distinguirlo de los demas estudiantes.

A las siguientes preguntas cada estudiante tendrá su respuesta personal. Deberá responderlas con el color de la letra (fuente) que se le haya asignado. Ejemplo: Aida, su RGB es 76, 17,48

Cuando el estudiante participe dando su respuesta. El siguiente estudiante lo hará debajo y así consecutivamente los demás.

Enunciados y preguntas;

1.    Busca en periódicos o en revistas, 2 emociones comunes. Procura describirlas (Dos emociones descritas por estudiante distintas a la de sus compañeros)

Mire este video, haga clic  aquí OEDIV

   

 

sorpresa:

 

Es la mas breve de las emociones  es una reaccion causada por algo imprevisto o extraño,como un trueno o una celebracion no anunciada;tambien se da cuando se producen consecuencias o reultados inesperados o interupciones de la actividad en curso 

 

Admiracion:

 

Es la percepcion de algo o alguien extraordinario,provoca un sentimiento profundo y duradero,acompñado de aprecio

 

Felicidad: Esta emocion esta caracterizada por un fuerte sentimiento positivo,es duradero y se experimenta ante los exitos y logros. Es un condicion interna de satisfaccion y alegria.Esta emocion aumenta la actividad de nuestro sistema nervioso y pone en nuestras manos una gran cantidad de energia para esforzarnos en cualquier tarea.

 

Tristeza:Esta emocion produce una caida en la energia y en el entusiasmo.Esta caracterizada por un sentimiento negativo acompañado por un deseo de aislamiento y pasividad.La tristeza ayuda a asimilar una perdida, puede ser la muerte de una persona,la perdida de la esperanza o una gran decepcion.  

 

Ira, Se produce por la frustración de no obtener lo que se necesita o desea. Rabia, enojo, furia, resentimiento, irritabilidad.  Personas que en un momento pierden la razón por causa de algo que les paso y cometen un hecho del que después se arrepienten.

Alegría, Es una emoción de carácter agradable y liberadora de tensión y excitación. Diversión, gozo, euforia, da una sensación de bienestar y seguridad. Al ganar un premio o un reconocimiento un deportista muestra esta emoción y lo manifiesta de diferentes formas. Saltando, gritando, entre otros.

El Miedo: Con el miedo estamos anticipando algo que va a suceder en el futuro y debemos prepararnos para que podamos enfrentarlo.

Los Celos: Los celos son pensamientos, sentimientos y comportamientos que ocurren cuando una persona cree que su relación con alguien está en peligro por el llamado rival

 

Bienestar: Un estado que provisiona buena posición económica y una vida próspera; Un estado de gran satisfacción y gozo, Posesión de las cosas necesarias para vivir bien. Vida holgada

 

DESESPERACION: Pérdida total de la esperanza: y por Antonomasia se entiende de los bienes eternos. Vale asimismo cólera, enfado, enojo

 

 

Desesperanza
Cuando se llega a creer que; “Nada realmente importa de todos modos- Nada en la vida va a cambiar o mejorar para mí”, es cuando llegamos a la conclusión de; ¿por qué debo preocuparme por mi salud o del peso?, además comer me hace sentir mejor. (la extrema sensación de desesperanza que son típicos de la depresión crónica).

(En este caso si es el suyo; por favor, hable con un profesional de salud mental en particular cuando éste sentimiento de desesperanza es continuo).

.Falta de control
Cuando se piensa: “Mi vida está fuera de control – No hay nada sobre lo que pueda tenerlo – Todo el mundo a mi alrededor me supera”, excepto el comer, ya que puedo comer lo que quiera, cuando quiera y así lo haré.

. Sentirse despreciado
Tal vez usted ha logrado algo excepcional en el trabajo y nadie se ha dado cuenta, o tal vez has hecho un logro personal que había soñado durante años, pero nadie en casa comparte su orgullo.

Por lo cual siente la tentación de felicitarse a usted mismo, buscndo en los alimentos o la bebida, la retribución que no encuentra de otro modo. david garcia

                               

  2.    ¿Qué es un shock emocional? Explica desde el concepto, la siguiente tira cómica de abajo.

 

 

 

 

R= shock emocional: "Es un choque" y casi siempre lo desencadena un acontecimiento infortunado aveces inesperado aunque asi sea desencadena muchas reacciones negacion (no puedo creerlo) ira (como me fue a suceder) culpa(si lo hubiera sabido) tristeza(no puedo mas) deprecion (no quiero vivir)   

 

 

Lo que se aprecia en la tira comica es una reaccion propiciada por la adrenalina que se descarga al sistema nervioso y a la corteza cerebral desecadenando desmayo que este desmayo es  conocido como mecanismo de fuga

 

R=Es un estado afectivo provocado por un suceso brusco que puede ser favorable o desfavorable.Se puede hablar de shock emocional en aquellas emociones en las que la brusquedad e intensidad son tan fuertes que el sujeto se ve radicalmente perturbado por la emocion. en la tira comica observamos que una joven esta observando por la ventana y esta distraida formulando una pregunta, de repente algiuen la saluda por la ventana, la joven se desmalla a causa de la fuerte emocion o por la brusquedad del suseso. esta joven sufrio un shock emocional. 

 
  

= Shock emocional: Estado afectivo provocado por un suceso brusco (favorable o desfavorable) frente al cual la adaptación física y psíquica es incompleta. Esta situación no presenta las características del shock en general. Cuando existe un estado emocional rápido y explosivo, con efectos inmediatos, se puede estar ante la presencia de un shock emocional, donde la intensidad es tan fuerte que la persona se siente perturbada a causa de esa emoción, pudiendo ocasionar reacciones fisiológicas bruscas, la pérdida del control mental racional, una conducta cohibida o por el contrario agitada.

El shock emocional es un "choque" y casi siempre lo desencadena un acontecimiento infortunado, a veces inesperado o aunque así sea, desencadena muchas reacciones: Negación (no puedo creerlo), ira (cómo me fue a suceder), culpa (si lo hubiera sabido, si estuviera allí), tristeza (no puedo más), depresión (no quiero vivir, traducido a no quiero estar aquí). Esto es propiciado por la adrenalina que se descarga al sistema nervioso y a la corteza cerebral, desencadenando lo clásico "huir o pelear" pero se revierte hacia sí mismo. La persona no sabe qué hacer, puede desmayarse (mecanismo de fuga), sufrir un ataque de angustia (semejante a un infarto al miocardio) y si el choque es muy fuerte, quedarse "fría" en los primeros momentos para derrumbarse después... esto es lo más peligroso, depende de lo que haya pasado, porque los que están externamente tranquilos pueden llegar al suicidio por emociones reprimidas.

En la tira cómica la chica sufre un shock emocional, porque lo que ve no es lo que esperaba: por lo tanto sufrió una Negación (no puedo creerlo), por lo tanto no sabe qué hacer,  y por eso se desmaya lo cual es un mecanismo de fuga.

                No todas las emociones presentan la misma intensidad ni alteran en igual grado el curso habitual de la actuación del sujeto. Se habla de shock emocional en: “Las emociones en las que la brusquedad e intensidad son tan fuertes que el sujeto se ve radicalmente perturbado por la emoción”.Son características de un shock emocional:     - Un estado emocional explosivo, rápido y de efectos inmediatos.  - La pérdida del control mental racional y la adopción de conducta típicamente animales.  - Alteraciones fisiológicas bruscas.  - Conducta cohibida o al contrarío gesticulante y agitada.  En la Tira cómica la chica sufre un shock brusco al ver inseperadamente a un hombre q no esperaba quizas fue asombro o susto, debido a que ella se lo pedia al lucero, y no percato de la aparicion de este sujeto y cae inmediatamente en este estado q altero rapidamente sus emociones. (en este caso desmayo).

 

EL SHOCK EMOCIONAL

 
No todas las emociones presentan la misma intensidad ni alteran en igual grado el curso habitual de la actuación del sujeto.
 
Se habla de schokc emocional en:

“Las emociones en las que la brusquedad e intensidad son tan fuertes que el sujeto se ve radicalmente perturbado por la emoción”.

Son características de un shock emocional:

 
1. Un estado emocional explosivo, rápido y de efectos inmediatos.

2. La pérdida del control mental racional y la adopción de conducta típicamente animales.

3. Alteraciones fisiológicas bruscas.

4. Conducta cohibida o al contrarío gesticulante y agitada.
 
 
 

choque emocional es:

. Dar violentamente una cosa con otra.

Pelear.

Indisponerse con alguien:
no nos llevamos bien, chocamos mucho.

Causar extrañeza:
no me chocó que me llamaras.

tr. Darse las manos en señal de saludo, conformidad, enhorabuena:
¡chócala! También intr.

Juntar las copas los que brindan.
♦ Se conj. como sacar.


Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: tambien se define como:

m. Encuentro violento de una cosa con otra.

col. Contienda, riña.

mil. Combate de menor entidad que una batalla. david garcia

 segun mi criterio se define como un conjunto se sentimientos encontrado amor odio rabia etc
un ejemplo puede ser la perdida de un ser querido y como habitualmente no estamos preparado para esto entramos en un mundo de depresiones david

 

3.    Identifica y explica a qué teoría de la emoción pertenece el siguiente caso: Reina le dice a una amiga "Anoche estuve en una fiesta. Al rato aumentó mi energía y la alegría: tal vez se debió a  que estaba la fiesta, pero yo gocé muchísimo".

 

 La teoría de Cannon-Board, propuso que las emociones y las respuestas corporales ocurren simultáneamente, no una después de la otra. Esto señala un aspecto muy importante: lo que ve (escucha o en todo caso percibe) desempeña un papel importante en la determinación de la experiencia emocional que tiene.

 

R=La teoria de la evaluacion de Arnorld. Magda Arnold razono que para que un estimulo provoque una respuesta emocional o  un sentimiento emocional, el cerebro debe primero evaluar el significado del estimulo.Despues las evaluaciuones llevan a las tendencias a la accion. Segun esta teoria lo que da cuenta de los sentimientos conscientes es la tendencia sentida a dirigirse hacia objetos y situaciones deseables y alejarse de las no deseables.

 

  R= Pertenece a la Teoría de Schachter y Singer, o Teoría Vi factorial, la cual mantiene que las emociones son debidas a la evaluación cognitiva de un acontecimiento, pero también a las respuestas corporales: la persona nota los cambios fisiológicos, advierte lo que ocurre a su alrededor y denomina sus emociones de acuerdo con ambos tipos de observaciones. E formada por 2 factores: 1) carácter fisiológico (excitación nerviosa indeterminada); 2) factor cognitivo (describe las propiedades evaluativas del hecho generados del estado de ánimo). Las diferencias entres las E están definidas exclusivamente por las cogniciones asociada.

            La teoría de Cannon-Bard es una explicación científica de la fisiología de la emoción. Según esta teoría los estímulos emocionales tienen dos efectos excitatorios independientes: provocan tanto el sentimiento de la emoción en el cerebro, como la expresión de la emoción en los sistemas nerviosos autónomo y somático. Es decir, tanto la emoción como la reacción ante un estímulo serían simultáneas.  La teoría de Cannon-Bard supera la idea a lo que hoy en día se piensa que es, más allá de la simultaneidad, una interacción entre estos mecanismos.

            Cannon y Bard creían que los estímulos externos procesados por el tálamo se dirigían hacia la corteza cerebral y hacia el hipotálamo. El hipotálamo, a su vez, envía información a los músculos, a los órganos del cuerpo y a la corteza. La acción recíproca de la información de la corteza sobre lo que es el estímulo y sobre su significación emocional tiene como consecuencia la experiencia consciente de la emoción (sentimientos). Según esta teoría, las respuestas emocionales y los sentimientos ocurren al mismo tiempo. Atendiendo al enunciado, Reina expresa que su reaccion y emocion respondieron al mismo tiempo al estimularse en este caso por el medio donde ella estaba. (una fiesta).

 

 

Pertenece a la Teoría de Schachter y Singer, o Teoría Vi factorial, la cual mantiene que las emociones son debidas a la evaluación cognitiva de un acontecimiento, pero también a las respuestas corporales: la persona nota los cambios fisiológicos, advierte lo que ocurre a su alrededor y denomina sus emociones de acuerdo con ambos tipos de observaciones. E formada por 2 factores: 1) carácter fisiológico (excitación nerviosa indeterminada); 2) factor cognitivo (describe las propiedades evaluativas del hecho generados del estado de ánimo). Las diferencias entres las E están definidas exclusivamente por las cogniciones asociada.

 

 Pertenece a la teoria de evaluacion de R Arnorld

La emoción también facilita la adaptación del individuo al entorno social además de la adaptación del individuo a su entorno. Carrol Izard (1989), ha hecho una lista de las funciones sociales de la emoción y hablaremos de cuatro de ellas. Las expresiones emocionales: 1) facilitan la comunicación de los estados afectivos, 2) regulan la manera en la que los otros responden a nosotros, 3) facilitan las interacciones sociales y 4)promueven la conducta prosocial.

Las expresiones emocionales comunican cómo nos sentimos a los demás. Son mensajes potentes no verbales de comunicación. A través de éstas los bebés comunican de forma no verbal lo que son incapaces de comunicar verbalmente.

Las expresiones emocionales regulan la manera en que los demás reaccionan ante nosotros. Algunos investigadores proponen que las expresiones emocionales regulan la manera en qué los demás responden a la persona que expresa.

A veces, la expresión emocional puede ser contraproducente a la hora de regular la manera en que los demás reaccionan ante nosotros. Coyne (1976a) propone que las personas deprimidas expresan su estado emocional a los demás para conseguir apoyo y consuelo. Pero desgraciadamente muchas veces no se consigue este apoyo y consuelo