martes, 2 de marzo de 2010

Sicología General IBTE

 
Participantes                   Colores
                                      R   G  B
Aida Colina .................... 76,17,48
Arisbelis Toyo..................32.18,77 
Diulys Suarez ................. 7,55,99
Jhonny Reyes ..................12,52,61
Sol de Campos ................39,78,19
Ericsson Colmenares.........120,63,4
David García ...................102,0,0

 
 
 

La emociones

Consiste en un estado interno, al parecer espontaneo e incontrolable, caracterizado  por sentimientos subjetivos y reacciones fisiológicas que suscitan en el comportamiento del individuo gestos, actitudes, ademanes y reacciones inmediatas.

 

 Actividades 

 

 

Cada uno de los estudiantes tendrá un color RGB asignado (La descripción RGB del inglés Red, Green, Blue; "rojo, verde, azul" de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul). Se pondrá dar cuenta en la parte de arriba al inicial el documento, donde dice Participantes.

Ejemplo: Aida su RGB es 76,17,48. Debe escribir con este color par distinguirlo de los demas estudiantes.

A las siguientes preguntas cada estudiante tendrá su respuesta personal. Deberá responderlas con el color de la letra (fuente) que se le haya asignado. Ejemplo: Aida, su RGB es 76, 17,48

Cuando el estudiante participe dando su respuesta. El siguiente estudiante lo hará debajo y así consecutivamente los demás.

Enunciados y preguntas;

1.    Busca en periódicos o en revistas, 2 emociones comunes. Procura describirlas (Dos emociones descritas por estudiante distintas a la de sus compañeros)

Mire este video, haga clic  aquí OEDIV

   

 

sorpresa:

 

Es la mas breve de las emociones  es una reaccion causada por algo imprevisto o extraño,como un trueno o una celebracion no anunciada;tambien se da cuando se producen consecuencias o reultados inesperados o interupciones de la actividad en curso 

 

Admiracion:

 

Es la percepcion de algo o alguien extraordinario,provoca un sentimiento profundo y duradero,acompñado de aprecio

 

Felicidad: Esta emocion esta caracterizada por un fuerte sentimiento positivo,es duradero y se experimenta ante los exitos y logros. Es un condicion interna de satisfaccion y alegria.Esta emocion aumenta la actividad de nuestro sistema nervioso y pone en nuestras manos una gran cantidad de energia para esforzarnos en cualquier tarea.

 

Tristeza:Esta emocion produce una caida en la energia y en el entusiasmo.Esta caracterizada por un sentimiento negativo acompañado por un deseo de aislamiento y pasividad.La tristeza ayuda a asimilar una perdida, puede ser la muerte de una persona,la perdida de la esperanza o una gran decepcion.  

 

Ira, Se produce por la frustración de no obtener lo que se necesita o desea. Rabia, enojo, furia, resentimiento, irritabilidad.  Personas que en un momento pierden la razón por causa de algo que les paso y cometen un hecho del que después se arrepienten.

Alegría, Es una emoción de carácter agradable y liberadora de tensión y excitación. Diversión, gozo, euforia, da una sensación de bienestar y seguridad. Al ganar un premio o un reconocimiento un deportista muestra esta emoción y lo manifiesta de diferentes formas. Saltando, gritando, entre otros.

El Miedo: Con el miedo estamos anticipando algo que va a suceder en el futuro y debemos prepararnos para que podamos enfrentarlo.

Los Celos: Los celos son pensamientos, sentimientos y comportamientos que ocurren cuando una persona cree que su relación con alguien está en peligro por el llamado rival

 

Bienestar: Un estado que provisiona buena posición económica y una vida próspera; Un estado de gran satisfacción y gozo, Posesión de las cosas necesarias para vivir bien. Vida holgada

 

DESESPERACION: Pérdida total de la esperanza: y por Antonomasia se entiende de los bienes eternos. Vale asimismo cólera, enfado, enojo

 

 

Desesperanza
Cuando se llega a creer que; “Nada realmente importa de todos modos- Nada en la vida va a cambiar o mejorar para mí”, es cuando llegamos a la conclusión de; ¿por qué debo preocuparme por mi salud o del peso?, además comer me hace sentir mejor. (la extrema sensación de desesperanza que son típicos de la depresión crónica).

(En este caso si es el suyo; por favor, hable con un profesional de salud mental en particular cuando éste sentimiento de desesperanza es continuo).

.Falta de control
Cuando se piensa: “Mi vida está fuera de control – No hay nada sobre lo que pueda tenerlo – Todo el mundo a mi alrededor me supera”, excepto el comer, ya que puedo comer lo que quiera, cuando quiera y así lo haré.

. Sentirse despreciado
Tal vez usted ha logrado algo excepcional en el trabajo y nadie se ha dado cuenta, o tal vez has hecho un logro personal que había soñado durante años, pero nadie en casa comparte su orgullo.

Por lo cual siente la tentación de felicitarse a usted mismo, buscndo en los alimentos o la bebida, la retribución que no encuentra de otro modo. david garcia

                               

  2.    ¿Qué es un shock emocional? Explica desde el concepto, la siguiente tira cómica de abajo.

 

 

 

 

R= shock emocional: "Es un choque" y casi siempre lo desencadena un acontecimiento infortunado aveces inesperado aunque asi sea desencadena muchas reacciones negacion (no puedo creerlo) ira (como me fue a suceder) culpa(si lo hubiera sabido) tristeza(no puedo mas) deprecion (no quiero vivir)   

 

 

Lo que se aprecia en la tira comica es una reaccion propiciada por la adrenalina que se descarga al sistema nervioso y a la corteza cerebral desecadenando desmayo que este desmayo es  conocido como mecanismo de fuga

 

R=Es un estado afectivo provocado por un suceso brusco que puede ser favorable o desfavorable.Se puede hablar de shock emocional en aquellas emociones en las que la brusquedad e intensidad son tan fuertes que el sujeto se ve radicalmente perturbado por la emocion. en la tira comica observamos que una joven esta observando por la ventana y esta distraida formulando una pregunta, de repente algiuen la saluda por la ventana, la joven se desmalla a causa de la fuerte emocion o por la brusquedad del suseso. esta joven sufrio un shock emocional. 

 
  

= Shock emocional: Estado afectivo provocado por un suceso brusco (favorable o desfavorable) frente al cual la adaptación física y psíquica es incompleta. Esta situación no presenta las características del shock en general. Cuando existe un estado emocional rápido y explosivo, con efectos inmediatos, se puede estar ante la presencia de un shock emocional, donde la intensidad es tan fuerte que la persona se siente perturbada a causa de esa emoción, pudiendo ocasionar reacciones fisiológicas bruscas, la pérdida del control mental racional, una conducta cohibida o por el contrario agitada.

El shock emocional es un "choque" y casi siempre lo desencadena un acontecimiento infortunado, a veces inesperado o aunque así sea, desencadena muchas reacciones: Negación (no puedo creerlo), ira (cómo me fue a suceder), culpa (si lo hubiera sabido, si estuviera allí), tristeza (no puedo más), depresión (no quiero vivir, traducido a no quiero estar aquí). Esto es propiciado por la adrenalina que se descarga al sistema nervioso y a la corteza cerebral, desencadenando lo clásico "huir o pelear" pero se revierte hacia sí mismo. La persona no sabe qué hacer, puede desmayarse (mecanismo de fuga), sufrir un ataque de angustia (semejante a un infarto al miocardio) y si el choque es muy fuerte, quedarse "fría" en los primeros momentos para derrumbarse después... esto es lo más peligroso, depende de lo que haya pasado, porque los que están externamente tranquilos pueden llegar al suicidio por emociones reprimidas.

En la tira cómica la chica sufre un shock emocional, porque lo que ve no es lo que esperaba: por lo tanto sufrió una Negación (no puedo creerlo), por lo tanto no sabe qué hacer,  y por eso se desmaya lo cual es un mecanismo de fuga.

                No todas las emociones presentan la misma intensidad ni alteran en igual grado el curso habitual de la actuación del sujeto. Se habla de shock emocional en: “Las emociones en las que la brusquedad e intensidad son tan fuertes que el sujeto se ve radicalmente perturbado por la emoción”.Son características de un shock emocional:     - Un estado emocional explosivo, rápido y de efectos inmediatos.  - La pérdida del control mental racional y la adopción de conducta típicamente animales.  - Alteraciones fisiológicas bruscas.  - Conducta cohibida o al contrarío gesticulante y agitada.  En la Tira cómica la chica sufre un shock brusco al ver inseperadamente a un hombre q no esperaba quizas fue asombro o susto, debido a que ella se lo pedia al lucero, y no percato de la aparicion de este sujeto y cae inmediatamente en este estado q altero rapidamente sus emociones. (en este caso desmayo).

 

EL SHOCK EMOCIONAL

 
No todas las emociones presentan la misma intensidad ni alteran en igual grado el curso habitual de la actuación del sujeto.
 
Se habla de schokc emocional en:

“Las emociones en las que la brusquedad e intensidad son tan fuertes que el sujeto se ve radicalmente perturbado por la emoción”.

Son características de un shock emocional:

 
1. Un estado emocional explosivo, rápido y de efectos inmediatos.

2. La pérdida del control mental racional y la adopción de conducta típicamente animales.

3. Alteraciones fisiológicas bruscas.

4. Conducta cohibida o al contrarío gesticulante y agitada.
 
 
 

choque emocional es:

. Dar violentamente una cosa con otra.

Pelear.

Indisponerse con alguien:
no nos llevamos bien, chocamos mucho.

Causar extrañeza:
no me chocó que me llamaras.

tr. Darse las manos en señal de saludo, conformidad, enhorabuena:
¡chócala! También intr.

Juntar las copas los que brindan.
♦ Se conj. como sacar.


Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: tambien se define como:

m. Encuentro violento de una cosa con otra.

col. Contienda, riña.

mil. Combate de menor entidad que una batalla. david garcia

 segun mi criterio se define como un conjunto se sentimientos encontrado amor odio rabia etc
un ejemplo puede ser la perdida de un ser querido y como habitualmente no estamos preparado para esto entramos en un mundo de depresiones david

 

3.    Identifica y explica a qué teoría de la emoción pertenece el siguiente caso: Reina le dice a una amiga "Anoche estuve en una fiesta. Al rato aumentó mi energía y la alegría: tal vez se debió a  que estaba la fiesta, pero yo gocé muchísimo".

 

 La teoría de Cannon-Board, propuso que las emociones y las respuestas corporales ocurren simultáneamente, no una después de la otra. Esto señala un aspecto muy importante: lo que ve (escucha o en todo caso percibe) desempeña un papel importante en la determinación de la experiencia emocional que tiene.

 

R=La teoria de la evaluacion de Arnorld. Magda Arnold razono que para que un estimulo provoque una respuesta emocional o  un sentimiento emocional, el cerebro debe primero evaluar el significado del estimulo.Despues las evaluaciuones llevan a las tendencias a la accion. Segun esta teoria lo que da cuenta de los sentimientos conscientes es la tendencia sentida a dirigirse hacia objetos y situaciones deseables y alejarse de las no deseables.

 

  R= Pertenece a la Teoría de Schachter y Singer, o Teoría Vi factorial, la cual mantiene que las emociones son debidas a la evaluación cognitiva de un acontecimiento, pero también a las respuestas corporales: la persona nota los cambios fisiológicos, advierte lo que ocurre a su alrededor y denomina sus emociones de acuerdo con ambos tipos de observaciones. E formada por 2 factores: 1) carácter fisiológico (excitación nerviosa indeterminada); 2) factor cognitivo (describe las propiedades evaluativas del hecho generados del estado de ánimo). Las diferencias entres las E están definidas exclusivamente por las cogniciones asociada.

            La teoría de Cannon-Bard es una explicación científica de la fisiología de la emoción. Según esta teoría los estímulos emocionales tienen dos efectos excitatorios independientes: provocan tanto el sentimiento de la emoción en el cerebro, como la expresión de la emoción en los sistemas nerviosos autónomo y somático. Es decir, tanto la emoción como la reacción ante un estímulo serían simultáneas.  La teoría de Cannon-Bard supera la idea a lo que hoy en día se piensa que es, más allá de la simultaneidad, una interacción entre estos mecanismos.

            Cannon y Bard creían que los estímulos externos procesados por el tálamo se dirigían hacia la corteza cerebral y hacia el hipotálamo. El hipotálamo, a su vez, envía información a los músculos, a los órganos del cuerpo y a la corteza. La acción recíproca de la información de la corteza sobre lo que es el estímulo y sobre su significación emocional tiene como consecuencia la experiencia consciente de la emoción (sentimientos). Según esta teoría, las respuestas emocionales y los sentimientos ocurren al mismo tiempo. Atendiendo al enunciado, Reina expresa que su reaccion y emocion respondieron al mismo tiempo al estimularse en este caso por el medio donde ella estaba. (una fiesta).

 

 

Pertenece a la Teoría de Schachter y Singer, o Teoría Vi factorial, la cual mantiene que las emociones son debidas a la evaluación cognitiva de un acontecimiento, pero también a las respuestas corporales: la persona nota los cambios fisiológicos, advierte lo que ocurre a su alrededor y denomina sus emociones de acuerdo con ambos tipos de observaciones. E formada por 2 factores: 1) carácter fisiológico (excitación nerviosa indeterminada); 2) factor cognitivo (describe las propiedades evaluativas del hecho generados del estado de ánimo). Las diferencias entres las E están definidas exclusivamente por las cogniciones asociada.

 

 Pertenece a la teoria de evaluacion de R Arnorld

La emoción también facilita la adaptación del individuo al entorno social además de la adaptación del individuo a su entorno. Carrol Izard (1989), ha hecho una lista de las funciones sociales de la emoción y hablaremos de cuatro de ellas. Las expresiones emocionales: 1) facilitan la comunicación de los estados afectivos, 2) regulan la manera en la que los otros responden a nosotros, 3) facilitan las interacciones sociales y 4)promueven la conducta prosocial.

Las expresiones emocionales comunican cómo nos sentimos a los demás. Son mensajes potentes no verbales de comunicación. A través de éstas los bebés comunican de forma no verbal lo que son incapaces de comunicar verbalmente.

Las expresiones emocionales regulan la manera en que los demás reaccionan ante nosotros. Algunos investigadores proponen que las expresiones emocionales regulan la manera en qué los demás responden a la persona que expresa.

A veces, la expresión emocional puede ser contraproducente a la hora de regular la manera en que los demás reaccionan ante nosotros. Coyne (1976a) propone que las personas deprimidas expresan su estado emocional a los demás para conseguir apoyo y consuelo. Pero desgraciadamente muchas veces no se consigue este apoyo y consuelo


 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario